"Curso de investigación periodística" es una propuesta académica dinámica y fundamentalmente práctica. Desde el principio el alumno se adentrará en investigación, para lo cual será imprescindible que cuente con un margen de tiempo para realizar el trabajo de campo fuera del horario de clase, en contacto fluido con el docente por vía electrónica.
El curso consta de 5 módulos temáticos que acercan algunos elementos teóricos y de los temas que hacen a la discusión de la práctica profesional a los efectos de brindar elementos a cada alumno para reflexionar sobre el desarrollo de las investigaciones que los diferentes integrantes del grupo tienen en curso.
Al finalizar el curso
El curso finaliza con una investigación individual que se desarrolla durante el curso. La fecha de entrega es diciembre de 2009.
Además, como resultado del trabajo de agenda, al final del curso cada alumno deberá presentar la agenda que fue elaborando a lo largo del curso. Se busca incentivar la creación de una agenda propia y valorar su necesidad, utilidad y confidencialidad, así como también el intercambio entre colegas.
En el primer mes los alumnos elegirán temas individuales a investigar durante el curso. Luego de dos meses de trabajo, cada uno deberá exponer en clase los avances de la investigación. Allí se debatirá en el grupo las fortalezas y debilidades de cada uno de los proyectos, tomando cada uno nota de los aportes que sobre el mismo realicen sus compañeros y el docente, y también tomará las mismas notas respecto de todos los otros trabajos.
Se valorará:
1. la documentación de cada uno de los insumos de las investigaciones
2. el detalle de las fuentes, los contactos telefónicos y los mails
3. las entrevistas (formales e informales) en audio y texto
4. el registro escrito de cada una de las tareas realizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario